miércoles, 18 de julio de 2018

QUIERO ALQUILER MI CASA... Preguntas y Dudas.

Muchas son las preguntas y dudas a la hora de alquilar una vivienda o propiedad. 

Buscamos sacar la máxima rentabilidad y seguridad en la operación. Por ello es muy importante asesorarte correctamente. En RE/MAX somos expertos inmobiliarios.





Adjuntamos un resumen del artículo de Javier Campderá donde se habla del alquiler de propiedades, cómo poner la vivienda en el mercado, cómo escoger al inquilino, cuánto pedir por el piso o propiedad... ¿Cómo pongo la vivienda en el mercado?


  • Los carteles en los balcones siguen funcionando, pero nada mejor que Internet para publicitarla. En RE/MAX ponemos a su disposición portales inmobiliarios donde podrán ver su propiedad en todo el mundo.
  • Incluye toda la información básica: ubicación, precio, características, calidades, servicios comunes… Los interesados deben saber bien qué van a ver.
  • El precio lo define el mercado. Averigua en cuánto se están alquilando casas como la tuya en la zona.
  • Limpia la cara de la vivienda. La competencia es grande, de modo que cuanto más atractiva, mejor: arregla desperfectos y píntala.
¿Cómo escoger al inquilino?  

En RE/MAX revisamos los siguientes puntos con el fin de escoger al mejor inquilino para tu inmueble. 

Muchos propietarios prefieren ganar algo menos al mes y a cambio tener a alguien de confianza como inquilino. También puedes plantearte unirte a algún programa público de incentivación de alquiler (entidades públicas como algunos Ayuntamientos se comprometen a mediar entre inquilinos y propietarios a cambio de que se cumplan una serie de garantías).
No dudes tampoco en pedir varios meses de fianza. Lo más habitual son dos meses, pero puedes valorar la necesidad de pedir algunos más.
Alquilar un piso por inmobiliaria: 

En RE/MAX contará con apoyo profesional en todos los trámites de alquilar un piso y evitarse las molestias de tener que enseñar el piso.
¿Cuánto pedir por el piso?:  

El mejor consejo para saber cuánto pedir por el piso es hacer un estudio de mercado en la zona como hacemos en RE/MAX  dentro de nuestro plan de marketing de venta. 
Antes de poner precio también es aconsejable hacer cuentas de los gastos que como propietario tendrás que seguir pagando.
He encontrado inquilino. ¿Cuáles son los trámites?:

RE/MAX se encargará de todo ello. Somo profesionales y le acompañamos en todo el proceso. 
¿Qué seguridad de pago tengo?: 

RE/MAX al inquilino una nómina y, siendo aún más estricto, un contrato laboral indefinido para comprobar su solvencia. Además, tienes dos maneras de asegurar que los pagos se efectuarán debidamente:
  • Un aval bancario .
  • Un depósito o fianza.
  • Un seguro de impago alquileres.
Según la Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, en caso de morosidad del inquilino, basta un solo mes de impago para solicitar un requerimiento de abono.
¿Cuánto tiempo puede durar el contrato y cómo se actualiza?:

Aunque estas consideraciones dependen de las condiciones fijadas en el contrato original, en el que es posible contemplar otros plazos y revisiones., la duración establecida es de tres a cinco años. Una vez finalizado, y si ninguna de las partes plantea una variación, se aplica la ‘prórroga tácita automática’, por la que quedaría renovado un año más.
Además, pasados los tres años se puede acordar una revisión del precio del alquiler, al alza o a la baja. Aunque estas consideraciones dependen de las condiciones fijadas en el contrato original, en el que es posible contemplar otros plazos y revisiones.
¿Y si quiero poner fin al contrato antes del tiempo fijado?: 

Sólo podrás romper el acuerdo y recuperar tu vivienda antes del plazo fijado si se dan estas condiciones previstas en la nueva ley:
  • Tiene que haber transcurrido al menos un año desde la firma del contrato.
  • Hay que demostrar que esa va a ser tu primera vivienda o bien se va a destinar a primera vivienda de un familiar de primer grado o de un ex cónyuge tras el divorcio.
  • Hay que comunicarlo a los inquilinos al menos dos meses antes.
El arrendatario también tiene derecho a romper el contrato, sin penalización, avisando tan solo un mes antes de su marcha.
¿Cuánto has de pagar a Hacienda si alquilas un piso?: 

Al contrario de lo que se piensa, alquilar un piso no siempre es sinónimo de pagar muchos impuestos.
RE/MAX te asesora en todos los trámites fiscales además de informar de los impuestos a liquidar por la transacción.
Una última cuestión importante que debes tener en cuenta: desde el 1 de junio la ley exige al propietario de una vivienda en venta o en alquiler un certificado energético del inmueble, que hay que presentar al inquilino para que este calcule los gastos de electricidad y gas que tendrá que afrontar.
RE/MAX se encarga de este trámite al precio más barato del mercado. 
fuente:  http://www.javiercampdera.com/2018/07/14/quiero-alquilar-mi-casa-que-debo-hacer-y-que-debo-saber/

RE/MAX, no somos enseñamos pisos. 
GESTIONAMOS INMUEBLES

No hay comentarios:

Publicar un comentario